lunes, 14 de noviembre de 2011

Reflejar lo que llevas dentro

Hoy voy hacer un Culturepost, más que nada voy a copiarle el formato a V, que siempre pone cosas muy chulas y yo quiero aportar con eso de no de acostarás sin saber una cosa más :P


 Susanna e i vecchioni,
Os presento este cuadro de Artimisia Gentileschi. Descubrí a esta artísta hace ya unos años, en una asignatura que no tenía mucho que ver con mi carrera pero que a la vez te permitía ver lo tuyo con otros ojos, vamos que aprendí muchisimo, en uno de los apartados, tratamos era sobre la mujer y el arte y ella fue la primera que apareció, ya que se la conoce como la primera mujer pintora conocida, ya que como todos sabemos en la época del Barroco como cualquier otra, a la mujer se le destinaba a un solo lugar, el secundario.
Gracias a su padre Artimisia, obtuvo grandes conocimientos sobre el arte y llegó a ser bastante famosa, aunque he leido que se conservan muy pocos de sus cuadros al caer en el olvido.
Es una mujer muy interesante porque sus cuadros recrean una realidad hasta ese momento dulcificada, su técnica es parecida a Caravaggio, a mi me impactaron mucho sobretodo este.

Es Judith decapitando a Holofernes, su cuadro más impactante al menos para mi, si alquien tiene algún conocimiento mínimo de la Biblia, el cuadro relata como Judith salva a los Judios de su opresor matando a Holofernes, pero según los expertos, se representa a si misma como Judith y a Agostino Tassi. como el hombre moribundo.
El cuadro tiene lo suyo porque Artimisia fue violada por este hombre, y para más inri en el juicio, ataron sus manos con cuerdas y la torturaron apretandoselas hasta casi romperlas, imaginar el dolor siendo artísta, por lo que posteriormente tendría muchos problemas en las manos y todo para saber si era verdad o mentira, vamos que sufrió lo insufrible y eso en sus cuadros se nota, esa violencia notable, sus mujeres fuertes robustas, como haciendolas a ellas podía exorcisar sus fantasmas.

A mi me encanta, transmite un poder extraño como de rabia, por lo que le rodeaba

Os dejo algunos cuadros más, aquí

¿Qué os parece a vosotros?

8 comentarios:

Unknown dijo...

Me gusta mucho!
Yo estuve a punto de estudiar historia del arte, porque me apasiona la pintura.. Pero fijate que no la conocía y como tu dices éste último cuadro lo dice todo. La historia es tremenda!
Gran post!

Ahora a ver el resto.
Un beso.

Sandra dijo...

Ostras pues nunca habia reparado en ese detalle, no habian mujeres pintoras!.

Seguro que en aquella época si hubiera firmado con nombre masculino hubiera triunfado. No entiendo mucho de arte pero los cuadros me parecen muy buenos.

Besito!.

Mirla bruja dijo...

Hola!
Cuánto tiempo! Aunque siempre haya sido de ciencias y no haya estudiado casi nada de arte, siempre me ha gustado mucho, y la verdad es que has dado una información de lo más interesante! Me han gustado mucho los cuadros
Bss! ^^

V dijo...

Pues te diría que la pintura representa odio profundo, pero la cara de la ejecutora más bien me dice que está pensando: llegó la matanza del cerdo. ¿Te fijaste en que tiene unos brazos exageradamente musculosos en relación con el resto del cuerpo? No es ruda toda ella, sólo los brazos.

No conocía a esta mujer, y aunque sus pinturas son muy oscuras -y no suelo ser muy fan-, esa que has puesto me gusta, no porque se esté cargando al tipo, sino por lo que representa en sí.

Chulísima la entrada, Pio.

Un besote grande, guapa :)

Pio dijo...

Loqueven: Jajaj me alegro!. Sabes, yo también iba para historiadora del arte, pero se me cruzo otra cosa. Ya normal que no la conocieses, hay muy pocos, yo tampoco tenía ni idea, hasta que la estudie. Me alegra que te guste :P

Sandra: Pues si, aunque no lo pongas en duda, que habría alguna que si lo hiciese. Hay mujeres que se hicieron pasar por hombres para ser libres. Los cuadros tienen algo que atrae..

Besetsss

Santaybruja: Me alegra, no hay porque ser de ciencias y que no te guste o entiendas, creo que el arte es para todos y se aprende un montón. Es una artísta muy interesante! :P

Sí V, es algo así, como si pintando el cuadro dijese, no me puedo vengar en la realidad, pero pintando quedará para siempre mi odio. Ssiipp, los brazos son como los de un hombre, pienso que es un símbolo de su rabia, de su poder, de haberse visto rechazada y ninguneada.
Tiene otros cuadros más claros, pero al verse influenciada por Caravaggio, utiliza mucho los puntos de luz, para mi le da más potencia al cuadro.
Hay otros artístas que han representado esa escena, pero para mi es la mejor, porque demuestra la crudeza del momento y que decir del contexto de ella. Es mu interesante, me alegro que te guste :D

Besotes

NaoBerlin dijo...

mmm no está nada mal, lo que es increíble es que parece un barroco bastante tardío sin serlo, porque prima la línea sobre el contorno y eso ya es muy neoclásico. Buen gusto, sí señor

Anónimo dijo...

Yo no tengo mucha gracia para intenpretar la pintura, así que creo q es el arte a la que menos caso le hago.

dEsoRdeN dijo...

Interesante... y ciertamente impactante el cuadro de Judith! Mujeres fuertes como las del gran Russ Meyers! Me gusta!