domingo, 25 de octubre de 2015

Yo he fracasado

“Yo he fracasado en todo lo que he intentado. Miro mi vida en perspectiva y no he cumplido ninguna de esas metas tontas que te marcas de niña. Quería hacer cosas que nunca he sabido hacer. … He pasado por la vida sin ninguna importancia para el mundo, y sin embargo, te diré una cosa: me encanta la vida, me gusta, sé que no la he sabido manejar pero me gusta. Sé que he fracasado en todo, pero no me importa. Me satisface el hecho de haber existido, de que me hayan pasado cosas. Mi éxito consiste en dejarles lo menos posible a los gusanos…. Uno de los mayores placeres de la vida es hacer las cosas sin preocuparse de qué lugar ocupan en la historia de la humanidad. El maravilloso poder de fracasar cuando lo que se persigue es un imposible. La vida es riesgo. Hay que atreverse…”


Este texto lo saqué de aquí 

Hace días colgué este texto en una de mis tantas redes sociales, no sé si fue un ataquito de esos de llamar la atención  o por el simple echo de ver que alguien escribía lo mismo que muchas veces se me pasan a mi por la cabeza, pero lo que más me sorprendió de todo aquello fue la reacción de la gente a esas palabras, unas diciendome que me entendían y otras diciendome que si les importaba y que tonterías estaba diciendo, que me pasaba y esas cosas.

En ese momento estaba "bien" animicamente, era una especie de pensamiento que me cruzó la mente, una especie de experimento y la gente no supo ver el fin o el objetivo de ese texto, que por cierto es un fragmento de un libro de David Trueba que ya está en mis pendiente,  o yo lo ví de otra forma..La cuestión es que me hizo reflexionar sobre como estaba llevando mi vida, esa existencia grisácea, neutra y triste, ese pensamiento de que siempre llego tarde y mal a todos los momentos importantes o a los hechos que merecen la pena, que no disfruto todo aquello que pasa por mis narices y no me doy cuenta de lo que de verdad importa, siempre fracasando y todas esas cosas que se me pasan por la cabeza,.....pero y si ¿eso no fuera verdad?

Siempre he sido más lenta, menos lista y más en la nubes que los demás, nunca soy la primera, pero porque no disfruto de ello, odio las competiciones porque me estresan y eso que si me retas puedo sorprender a cualquiera pero se me pasa pronto y sé de muchas cosas (demasiadas) sin mucho contexto que a veces sirven para algo.

He fracasado en demasiadas cosas, que ya ni las recuerdo, que me ponen triste, pero muchas veces me hacen sentirme orgullosa porque aquello que pensé que nunca conseguiría lo tengo ahora en mis manos y solo yo lo sé y me basta.

¿He vivido la vida? SI. Si lo he hecho a mi manera, es dificil seguir el ritmo y complacer a todo el mundo, mantener el mismo nivel que los demás, dificil de no defraudar a nadie y más dificil todavía lidiar con lo que opinan los demás de ti y lo sigue siendo, por supuesto.

Sigue (-en)  haciendome daño muchas cosas, demasiadas, sigo sintiendome inmadura, torpe e insegura, pero mis ojos ya no miran igual. Ya no tengo vergüenza a abrirme en canal paa decir lo que siento y mi pudor se va con los años.

Soy demasiado cursi para unas cosas y demasiado borde para otras y hace unos días descubrir que del amor al odio solo hay un hilo demasiado corto y que no sirvo para hacer daño, aunque tenga mi derecho a la pataleta, que debo aprender a aceptar que los amores como llegan se van y no siempre se debe quedar una con ellos.

Me encantaría poder dar a conocer estas palabras, este blog, porque a veces tengo la sensación de que la gente no me conoce, no sabe ni por asomo como soy, se me nota mucho mis emociones, soy visceral y rotunda, mi genio me juega malas pasadas, mi ego otras tantas, que hasta llego a intimidar sin ser yo nada de eso y me entristece porque muy pocas personas han rascado más allá de mi caparazón, pero en el fondo siempre está bien tener un pequeño rincón donde vomitar.

Este año vuelven a recordar a Nina, solo ella me hace sentir que vivir es la única forma posible de avanzar, las cosas llegarán como lleguen, solo habrá que lidiar con ellas.




4 comentarios:

hiro dijo...

Yo también he fracasado en muchas cosas, y en consecuencia, defraudado a algunas personas... Llegó un momento, en que me cansé de intentar alcanzar lo que para los otros significaba "tener éxito en la vida". También sigue importándome demasiado lo que opinan los demás, pero eso ya no modifica o dirige mi vida.
Fracasar es bueno. Deberían enseñarnos que el fracaso es parte de la vida y el crecimiento, y no algo de lo que avergonzarnos.

¿A que libro de David Trueba pertenece ese fragmento? me parece genial!

Petons! :)

Naar dijo...

Este post podría haberlo escrito yo y lo suscribo palabra por palabra. Yo soy una fracasada nata. En todo, por todo y para todo. Curiosamente, me la pela un poco. Sé que he hecho las cosas como he pensado que debía hacerlas, aunque me haya equivocado. Y bueno, ha sido mi forma de hacerlas, qué más da si bien o mal, ha sido la mía. Hay cierta obsesión hoy en día por triunfar que no me gusta nada.
un beso.

NaoBerlin dijo...

Eres una señora ingeniera anda :)

El fracaso en general es relativo, es decir, hay cosas que intentamos más y otras menos. Solamente es fracaso si lo has dado todo para cumplirlo y al final no ha podido ser. Eso es un fracaso, pero hasta de eso se aprende. Al final de cuando en cuando hay que repensarlo todo desde otra perspectiva.

Unknown dijo...

Me alegra saber qe no estoy sola sintiendo esto...gracias por compartir!
writingclaud.com