Ahora pensándolo, es gracioso las dificultades que tenemos para entender y darnos a entender, pero al final de una forma u otra, todos conseguimos explicarnos. A mi me gusta mucho el valenciano, me gusta escucharlo, suena melodioso y gracioso según donde lo escuches, no lo hablo demasiado porque tengo que reconocer que me da vergüenza, castellanizo mucho, y eso que mi madre lleva toda la vida diciendonos que teniamos que aprender y hablarlo, ella que es más de la manchuela que Don Quijote, así que suelo hacer el esfuerzo y es muy gracioso ver a mi grupo de amigos, mitad castellano, mitad valenciano hablando, porque muchos no se apañan con el castellano y es un verdadero show
Es bonito tener otro idioma, decir te vull o t´estimo, suenan diferentes, a mi me gusta cuando alguien me dice xiqueta, t´agrada, orxata, tothom (todos) me hace gracia y muchas palabras más que nos hace inconfundibles, siempre que oigo un nano o un xé, se que es de la meua terreta, como decimos aquí. Cuando me dan besets, besitos que son pequeñitos, los petons en catalán suenan raro, mucho mejor els petonets, como los biquiños gallegos que suenan tan requetebien, dicho con ese encanto tan suyo, el agur, ese adiós tan vasco. Hasta los andaluces con su dialecto del castellano, me pone una sonrisa y los que me faltan. Hablar, mezclarse, sea en inglés u otro idioma, nos haces más ricos y hace la existencia más divertida aunque cueste.
Y si soy una moñas, si estoy contenta, por el sol, por el calor. porque estaba muy agobiada y he tenido un sorpresón por notaza y sé que el esfuerzo ha merecido la pena, que me queda un paso aún, aunque se me hayan ido las ganas.
He sacado los vestidos a pasear y han llegado nuevos al armario y es una chorrada pero me han echo sentir bien, soy una moderna sin remedio :)
(las medias es que aún hacia fresquete)
Si todo sale como lo tenemos pensado, a finales de Julio, estaré sufriendo mucho en alguna playa perdida de Palma, tumbada al sol, y olvidando que existe el mundo, y espero que inflandome a mojitos o cerveza :D
Y para finalizar musiquitaa ^^
Sigo estudiando y comiendome la cabeza, no os creáis XD
9 comentarios:
Yo soy Valenciano-parlante. Es mi idioma materno, y aunque lo hablo "a nuestra manera" es decir, nada académico, y con muchas cagadas, me encanta también como suena... pero, ¿y el catalán? Escuchar a Piqué o Puyol hablando catalán hace que mojes las bragas en cero coma...
Besos!!
Ah... y qué sería de la vida sin el borinot malfotut o el fil-de-xufa-cabut?...
Al menos se pronuncian correctamente (en castellano) los finales de palabra, cosa que desaparece en la Meseta.
b7s
Así me gusta verte! Feliz, y con notazas y merendolas! :)
Respecto al tema del idioma, me apena mucho ver como en Valencia hay tanta gente poderosa de pasado oscuro que hace todo lo posible por arrinconar la lengua propia, y encima lo consigue (como hicieron sus predecesores, que incluso la prohibieron!). Yo adoro el catalán no sólo porqué sea una lengua bonita (que lo es), sinó también porqué es LA MÍA, por mucho que algunos no quieran aceptarlo ni respetarlo. Vamos, que lo hablo por naturalidad, pero también como modo de resistencia y rebeldía... :)
(y por mucho hijo de Wert que quiera engañar a la gente, eso no me impide hablar el castellano tan bien o mejor que cualquier habitante de la meseta)
Pío eso que os pasa a tus amigos y tú no es un show, es lo más normal del mundo en los lugares bilingües, en Galicia pasa igual. Yo cuando más gallego he hablado ha sido en Santiago, y hay con gente que no me sale el castellano y sólo puedo hablar en gallego, y otra gente con la que no me sale el gallego, eso es así. Si tu madre que es manchega te anima a aprender el valenciano/catalán (yo creo que son la misma cosa, pero en fin que no soy filólogo) eso denota apertura de miras, porque a mí me revienta la gente de fuera (que no toda) que viene a Galicia a vivir y se molesta porque la gente hable en gallego, o porque sus hijos tengan que aprender gallego. Es riqueza cultural!!!!!
Muchas felicidades por las notas entonces, muchas veces la moneda cae del lado que tiene que caer xDDD
Muy molón tu estilo, medias incluidas, pero con este tiempo no te me asas de calor??? Viva la modernez!!! Reivindiquémosla un poco xD Yo soy moderno, qué le voy a hacer...
Tequila, el valenciano podría decirse que es paterno pero casi toda mi familia ha venido de fuera de la comunidad y no lo hablan. Donde trabajo se habla así, y es el que me gusta porque lo hace bonito. A mi con el catalán eso no me pasa, es más algunas palabras me cuesta más entender
Besos.
Jajaj es veritat Hyku!,como el figamolla o el a fer la mar, me pasaron un email con todas las cosas que decimos los valencianos, a ver si lo encuentro y te lo envio.
Besets desde la terrerta :)
Espero que dure mucho, Desorden :). Es gracioso porque solo pasa en la capi, en los pueblo se habla mucho, es más el castellano se oye poco pero como todo, no valoramos que el saber no ocupa lugar, que no es un estigma, eso si hay que respetarse y tal, pensar que cada uno tiene libre elección. Al ser Wert, en palabras finas es un inculto o un simple peón del gobierno para tenernos entretenidos
Jjajaja,Nao la del show creo que soy yo solo XD. Me pasa igual que a ti con respecto a hablar, si mi madre siempre nos ha dicho que debíamos aprender y tal supongo que piensa que ello nos abrirá puertas. Eso no lo tiendo, si es el dialécto, la lengua y se da en la escuela, se debe respetar, es igual que si te vas a otro país, no vas a enfadarte porque no se da castellano.
Unamonos!! modernos unidos jamás serán vencidos jajajaj, se me va mucho, lo que más molan son los oxford que me encantan. Pues aúnque no lo creas, hemos tenido unos días fresquitos por aquí, super raro XD
Yo sí que soy filólogo, y hay dos cosas que suelen confundirse y para mi están clarísimas: una, que el gallego, el catalán, el euskera... son LENGUAS propias, no dialectos (me parece de perogrullo, pero hay quien todavía defiende esa idea de oscuros tintes franquistas). Y dos, que el valenciano es una variante más del catalán (como lo pueda ser el balear, el catalán occidental...), producto de la Reconquista de Jaume I (o invasión, llámalo como quieras) y la consiguiente repoblación de Valencia con catalanes y aragoneses. De la misma manera que me parece obvio que la lengua que hablan en América del Sur son variantes del castellano, a raíz de la llegada de Colón y los 'descubridores' de aquella época. Otra cosa es el uso político e interesado que le quieran dar los partidos de todos los colores a todos estos temas lingüísticos... :)
¡Das ganas de merendar! :)
pd: quiero esa figurita del zorrooo <3
Mi inglés mejora muhco cuando estoy solo en casa viendo videos de gente que habla en inglés..
Pioo!! te leo con ansias, como antaño! con envidia también, por saber, o al menos aprender, varios idiomas. A mi me sigue el inglés allá donde voy, de aquella manera. Pero no más... xD.
Supongo que aún no estés en la playa, pero bueno, poquito te queda ya... jiji :)
Publicar un comentario