miércoles, 29 de septiembre de 2010
Queda lejos aquel mayo....
Ya pasadas las horas mediáticas, de ver noticias y manifestaciones al lado de casa, oir lo que los demás dicen, leer informaciones de todos lados, solo ha habido una cosa que me ha llamado la atención de todo esto y ha sido a través de mi padre.
Nunca dejará de sorprenderme, en una conversación con mi señora madre, con respecto a lo que estaban viendo en el telediario, él ha dicho que si los jovenes saliesemos a manifestarnos, cambiarían mucho las cosas, nos temería y nos tendrían encuenta, luego ha añadido mirandome, pero claro los jovenes de ahora tienen demasiado dinero, demasiadas comodidades, lo tienen todo como para salir a defender lo suyo, porque el futuro es de ellos y lo tienen y lo teneis muy negro.....
Mi cara ha sido un poema, lo primero que se me ha pasado por la cabeza ha sido replicarle, aunque los dos tenemos las misma ideas políticas siempre acabamos discutiendo por política, pero me he dado cuenta que lo que decía era verdad. Tengo conciencia política desde muy pequeña, y esas palabras me las ha dicho una persona que ha pasado por tres etapas políticas de nuestra historia, no conozco que se halla manifestado nunca, pero ha tenido que trabajar duro por sus derechos de trabajador, desde muy joven, me ha hecho pensar: ¿yo que he hecho hasta ahora?......Lo tengo todo, pero no he conseguido por ahora nada, no he luchado o ¿si?
Hoy no me he manifestado, no estoy ligada a ningún sindicato, no creo mucho en ellos, tengo un trabajo en el que estamos en la cuerda floja por la reducción de gastos, soy una persona universitaria por lo que mi futuro está aún más negro, pero al fin y al cabo no hago nada para cambiarlo, me he convertido en una persona conformista, es un poco triste ¿no?.
Creo que hemos dejado de creer que podemos conseguir las cosas, habla una escéptica, de plantar cara, pero el miedo nos puede, porque nuestra vida se sustenta en nuestro trabajo, en el porvenir de los nuestros y los políticos nos tienen quemados por tanta montaña rusa, que si ahora una cosa que si luego la otra, que si me enfado, que si ahora no pacto, que si por hacerte la puñeta no me reuno, vamos como crios, así que vamos a lo fácil, aguantar y esperar que pasa, yo la primera.
¿Hacemos los jovenes oidos sordos a todo?
Algún día habrá que salir a las calles, como aquel mayo del 68
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
16 comentarios:
La sociedad ha cambiado tanto que la conciencia política y reivindicativa nos ha abandonado y se marchita en manos de gentuza que se ha colado en busca de intereses propios no comunes
Un saludo
Tu padre tiene algo de razón, pero no todo se soluciona diciendo "los jóvenes de ahora". Los tiempos de ahora (tiempos, por cierto, cuya existencia han permitido los jóvenes de antes) no son tan románticos como antaño. Ahora ya no se consigue nada con una manifestación. Las huelgas son el derecho al pataleo, ahora nada sirve de nada. Y eso es más importante que no salir a la calle por tenerlo todo.
Por cierto, la última viñeta es cojonuda. xD
Cuánta razón tiene tu padre la verdad! Somos una generación un poco triste. Pero actuamos tal y como el sistema ha sido montado. Nos han ido encauzando a esta situación y parece que lo han conseguido... Aunque no está todavía todo perdido; esta crisis ha abierto los ojos de muchos. (O terminará por dejarnos ciegos a todos)
Magnífica canción. Me mola un web!
Au cacau!
Quizá yo también soy algo conformista y... aunque me repatea, no hago nada para cambiarlo, al menos nada drástico.
Creo que tienes mucha razón en tus palabras... pero creo que nos hemos acostumbrado a ver que, se haga lo que se haga, las cosas siguen siendo igual... entonces, no nos esforzamos por cambiarlas.
Un besitooo
Yo creo que si que hay mucha mentalidad política entre los jovenes.
El problema es que hoy en día hacer una huelga no es como antes, y no supone un cambio ni mucho menos. O al menos es lo que pensamos.. que no sirve de nada.
Por otra parte, nuestros sindicatos de hoy en dia, no valen para nada salvo para gastarse nuestro dinero en tonterias, o al menos así lo percibo yo.
que lejos queda aquel mayo y que lejos kedamos nosotros de aquellos jovenes que luchaban por cambiar el mundo...que pena me doy cd pienso en ésto!!!!!!
venga animaos!! a las armassssss!!!!
besotes
Como diria un alma revolucionaria que conozco: A LAS BARRICADAS!!!
Sinceramente creo que la guerra comienza en el interior... toledanos ya por miedo, por acomode, o por rutina demasiadas cosas
Mientras siga habiendo cosas que cambiar, seguirá habiendo motivos para moverse.
Besotes, preciosa :)
Cuanta razón tiene tu padre, jovenes que no saben lo que es ganarse la vida, sino solo estirar la mano y que les den todo.
Pero tampoco quiero que luchen como esos que lo hicieron en Barcelona, que al final hacen más daño que bien.
un beso
No se trata de conformismo... se trata de manifestarse para obtener algo, rectificaciones cuando hay opción a ellas, cuando hay posibilidades o alternativas. Pero en este caso, la realidad es la que es, y poco se consigue con estas cosas, excepto empeorarlo todo. Reivindicar sí. Pero conciencia y realismo ante todo...
he vuelto.
:)
no sé por qué
En el 68 la gente tenía conciencia de clase obrera, incluso los universitarios. Hoy en día, quien tiene estudios y una carrera se cree alguien capacitad@ para negociar sus condiciones laborales por su cuenta, sin apoyo de compañer@s, porque ya no somos proletarios sino personas cualificadas.. y así nos va.
Besos peleones
40ñera: eso pienso yo, donde quedarón los ideales?? y cuando entro el despotisvo???
Saludos!
X: sip tienes razón, se nos fue algo en lo que luchar, nuse, si las manifestaciones se consigue poco. las viñetas son geniales
Besetss
Quico: un pco bastante, nos falta esa iniciativa para seguir a delante por los derechos que un día nos consiguieron. La canción es una de mis preferídas :)
Acoolgirl: tienes razón, al no ver que conseguimos las cosas por mucha manifestación ya nos da igual todo
Besetssss
Loqueven: conciencia politícia hay, pero creo que falta esa decisión de todos juntos nuse, los sindicatos son otra historia, ellos si deberían tener una reestructuración más profunda
Mónica:muy lejos, pero algún día deberemos volver al concepto. A las barricadasssssss!!1!!! jejejje
Besotesss
Cerilla: jajjajajaa muy buena fraseee!! si el acomode nos mata para todo
Besetss
V: me ha gustado mucho tu frase, mucha razón
Besotesss
Yo: ya eso es un problema el radicalismo no es la solución y que tampoco utilicen una manifestación para hacer esas cosas
Besetss
Yopo: creo en que manifestarse para luchar es lo mejor, pero cuando ves todo lo que ocurre, al menos a mi me hace replantearme muchas cosas, la realidad mata el idealismo, es dificil concebir las cosas. Creo que nunca se debería perder el sentido de reinvicación en los tiempos de vacas gordas, cuando todo va bien porque luego llega esto
Marina: Hola de nuevoo!
Hyku: sip, los estudios nos han dado otro nivel social pero no hemos avanzado más que en eso
Besos libertarios
De joven junto a mis hermanos participamos en la lucha para derrocar un dictador fascista de lo peor. Me siento muy orgullosa de aquello. Tengo anecdotas fenomenales de aquellos tiempos.
Pero esos mismos políticos que nos llevaron a creer en un ideal ahora lo pisotean una y otra y otra vez con sus ansias de poder. Son un asco. Creo que los jovenes de hoy lo saben mejor que lo que lo supimos nosotros en nuestra época, por eso "no están ni ahi".
Bonito tu blog..
Saludos!!
Hola Sandra! si esos ideales se diluyeron por aquí también, aunque no se si los jovenes de ahora saben o sabemos, más bien estamos desencantados
Gracias por pasarte
Saludos!
Publicar un comentario